Impermeabilización con
Poliurea en Málaga

Escoge revestimiento con Poliurea para una óptima impermeabilización y protección de superficies.

La Poliurea es una mezcla formada por dos componentes que, tras aplicarse con una máquina dosificadora, forma una membrana de impermeabilización. El proceso de secado es muy rápido (apenas de 3 a 5 segundos) y el resultado es una membrana sólida, continua y que no presenta solapes ni juntas.

La Poliurea ofrece muchas ventajas en la impermeabilización y protección de superficies, sobre todo por un acabado de alta elasticidad, resistencia mecánica, resistencia a la abrasión y resistencia a múltiples productos químicos.

Gracias a su gran adaptabilidad, este servicio es aplicable en cualquier tipo de trabajo y en todas las superficies, independientemente de lo irregulares que sean sus dimensiones.

Aplicaciones de la poliurea

Teniendo en cuenta las múltiples propiedades de la poliurea, puede ser aplicada con diferentes objetivos y cometidos.

Así, destaca su aplicación en: 

La Poliurea puede aplicarse en todo tipo de terrazas y cubiertas, aprovechando para cada una de ellas las propiedades únicas de su membrana. 

Ventajas de Poliurea en cubiertas NO transitables

  • Puede aplicarse en todo tipo de soportes: soporte de LBM, soportes metálicos, soportes de fibrocemento, soportes de madera.
  • Elevada elasticidad, útil para puentear fisuras y tanto en construcción nueva como en rehabilitación.
  • Alta adherencia a cualquier superficie.
  • Plazos cortos de ejecución en cualquier tipo de proyecto.
  • Acabado final con protección UV.
  • Acabado final disponible en varios colores.
  • Protección contra la corrosión.
  • Protección contra la oxidación en chapas metálicas.


Ventajas de Poliurea en cubiertas transitables

  • Aplicable en todo tipo de cubiertas transitadas: soportes de hormigón, soportes de cerámica.
  • Alta resistencia a rayos UV.
  • Alta resistencia a la abrasión.
  • Elevada elasticidad.
  • Adherencia a cualquier soporte.
  • Capacidad de puentear fisuras.


Ventajas de Poliurea en cubiertas técnicas

  • Impermeabilización continua.
  • No presenta juntas ni puntos frágiles.
  • Ideal para cubiertas que tienen múltiples instalaciones.
  • Revestimiento proyectado adherible a distintos materiales.
  • Alta facilidad para tratamientos en puntos singulares.
  • Adaptable a todas las geometrías, incluso las más complicadas.

El servicio de impermeabilización de Poliurea puede ser aplicado en muchos proyectos y superficies, incluyendo entre ellos depósitos, tanques, todo tipo de pavimentos y estructuras metálicas.

Las ventajas más importantes de la Poliurea que la hacen recomendable en estos casos son las siguientes:

  • Permite revestir tanques de retención y de contención.
  • Permite revestir depósitos de agua potable, ya que es un material apto para estar en contacto con ella.
  • Permite revestir cámaras de frío, pavimentos y encimeras, ya que es un material apto para estar en contacto con alimentos.
  • Protege estructuras metálicas contra la corrosión y la oxidación.
  • Protege productos y sistemas destinados a la protección y reparación de estructuras de hormigón.
  • Protege a nivel mecánico superficies expuestas a agresiones físicas constantes.
  • Aplicable en petroquímica, como revestimiento de tanques, oleoductos o canalizaciones.
  • Resistencia química a la gasolina, el gasóleo, aceites, ácido acético al 10%, ácido sulfúrico al 20% o cloruro de sodio al 20%.
  • Alta resistencia a la abrasión.
  • Puede aplicarse en superficies por las que transita tráfico rodado, incluso con acabado antideslizante.
  • Protege maquinaria y vehículos industriales.
  • Protege canalizaciones, cintas transportadoras y otros elementos destinados al transporte y almacenamiento de materiales, en constante desgaste.

La Poliurea también es una solución recomendable para soportes como los puentes, ya que entre otros beneficios, reduce y elimina el deterioro de estos soportes, debido a distintos agentes externos, tanto los que son meteorológicos como otros. Gracias a ello, con este servicio podemos aumentar la vida útil de estas estructuras y facilitar su conservación.

Otras ventajas de la aplicación de Poliurea en puentes son las siguientes:

  • Puede resistir tanto altas como bajas temperaturas.
  • Puede resistir los ciclos de hielo-deshielo.
  • Ofrece buena resistencia a químicos como gasolina, gasóleo o incluso las sales de deshielo utilizadas en carreteras.
  • Gran elasticidad.
  • Resistencia al impacto.
    No provoca fisuras. De hecho, puede puentear fisuras incluso a bajas temperaturas.

Podemos aplicar Poliurea en zonas como parkings, con excelentes resultados. Algunas de las ventajas de este servicio en estas áreas son las siguientes:

  • Resistencia a la abrasión provocada por el tráfico de vehículos ligeros.
  • Resistencia a químicos como la gasolina, el gasóleo y el aceite de motor.
  • Alta elasticidad con la posibilidad de puentear fisuras.
  • Aplicable sin necesidad de eliminar la capa superior de hormigón desgastado.
  • Aplicación más rápida y con menores costes que otras alternativas.
  • Puesta en marcha y circulación en tan solo 2 semanas aproximadamente.
  • Acabado antideslizante opcional.

La adaptabilidad de la Poliurea nos permite aplicarla en todo tipo de superficies. Estas son algunas de sus ventajas más importantes para este servicio en gradas, plazas y zonas comunes en general:

  • Ofrece alta resistencia a la abrasión.
  • Se puede adaptar a todo tipo de geometrías.
  • Acabado antideslizante opcional.
  • Acabado en distintos colores disponibles.

¿Quieres más información?

Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas sobre Poliurea.

LLAMA GRATIS

Ventajas de la poliurea

La impermeabilización con poliurea destaca por su resistencia y adaptabilidad, lo que ha aumentado su demanda en Málaga. Aquí te indicamos algunas de sus ventajas.

1110

Impermeable

0001

Buena durabilidad​

001

Adaptable a diferentes geometrías​

icono 001

Producto amistoso con el medioambiente​

icono 001

Apto para tráfico de vehículos y peatonal​

icono 001

Apto para contacto con agua potable​

icono 001

Apto para contacto con alimentos​

icono 001

Resistente a los choques térmicos​

Preguntas frecuentes

La Poliurea tiene un proceso de curado (secado) muy rápido, de entre 5 y 10 segundos aproximadamente. El resultado es una membrana muy resistente, que ofrece un excelente recubrimiento para trabajos de impermeabilización y protección.

La membrana creada con poliuretano se aplica también fácilmente con un rodillo o máquina, pero su secado es más lento. Se trata de una lámina formada por capas y es necesario esperar varias horas entre capa y capa para que se sequen. El resultado, además, no cuenta con la calidad de prestaciones que ofrece la Poliurea.

La Poliurea en caliente requiere de equipo dosificador de alta presión para poder ser aplicada.

En Cantitec contamos con este equipo específico y con profesionales con experiencia en Poliurea, para garantizarte un resultado de gran calidad y total efectividad.

Si te interesa saber cuál es el precio del metro cuadrado de poliurea en Málaga, desde Todopoliurea.es te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros para poder obtener un presupuesto estimado pero completamente personalizado. 

El precio del m2 de poliurea dependerá de varios factores y del tipo de trabajo a realizar. Pregúntanos sin compromiso y te aconsejaremos con total sinceridad.